Programa "Reciclar para ganar" regresa con fuerza en Monterrey
En un esfuerzo conjunto por transformar a Monterrey en una ciudad modelo de sostenibilidad y limpieza, el alcalde Adrián de la Garza y la empresa Alen del Norte han sellado un acuerdo para reactivar el programa "Reciclar para ganar, Monterrey limpio". Esta iniciativa busca incentivar el reciclaje de plásticos y aluminio entre los ciudadanos, ofreciendo a cambio productos de limpieza de la marca Alen.
Un ganar-ganar para la comunidad y el medio ambiente:
El alcalde De la Garza destacó la importancia de este programa, señalando que no solo contribuye a mantener la ciudad limpia, sino que también representa un apoyo económico para las familias regiomontanas. "Al convertir la basura en artículos de limpieza, estamos generando un doble beneficio: cuidamos el medio ambiente y ayudamos a la economía de nuestros ciudadanos", afirmó el edil.
Embajadores del reciclaje: la clave del éxito:
Para garantizar el alcance y la efectividad del programa, se contará con la participación de 200 "embajadores del reciclaje". Estos representantes de diversas colonias serán los encargados de motivar a sus vecinos y familiares a recolectar los materiales reciclables y entregarlos a cambio de los productos de limpieza.
Un programa con impacto nacional:
"Reciclar para ganar" es una iniciativa de Alen que ya ha demostrado su éxito en cinco estados del país. El programa se basa en la recolección de botellas de plástico (PET, PEAD y PP) y aluminio en hogares, escuelas y otras instituciones, fomentando así una cultura de reciclaje y responsabilidad ambiental.
Apoyo legislativo y comunitario:
La firma del convenio contó con la presencia de importantes figuras políticas, como Gaby Oyervides, presidenta del DIF Monterrey, y los diputados locales y federales Rafael Ramos, Ivonne Álvarez, Myrna Grimaldo, Perla Villarreal, Lorena de la Garza y Ana González. Su participación subraya el respaldo institucional a esta iniciativa y su compromiso con la sostenibilidad de Monterrey.