a
Home Noticias Locales y Comunidad Aprueba Congreso tipificar el Acecho como delito
a

Aprueba Congreso tipificar el Acecho como delito

 

En un avance significativo para la protección de los derechos de las mujeres, el Congreso de Nuevo León ha aprobado por unanimidad la tipificación del acecho como delito en el Código Penal del Estado. Esta reforma, que se enmarca en las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer, establece sanciones de 6 meses a 2 años de prisión y multas de hasta 500 cuotas para quienes incurran en esta conducta.
La sesión legislativa contó con la presencia de Valeria Macías, una activista que ha sido víctima de acecho y cuyo testimonio fue fundamental para impulsar esta reforma a nivel estatal y nacional. Además de la tipificación del acecho, el Congreso aprobó modificaciones para endurecer las penas por lesiones causadas con sustancias químicas y feminicidios contra mujeres en situación de vulnerabilidad.
Javier Caballero Gaona, Presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, destacó la importancia de esta reforma para brindar protección a las víctimas de acecho. "Hoy es un día histórico para las mujeres de Nuevo León y de todo México", afirmó Caballero Gaona. "El acecho, que implica vigilancia y persecución sin consentimiento, ahora está claramente definido como delito en nuestro Código Penal".
El diputado explicó que este paquete de reformas es el resultado de un esfuerzo conjunto entre legisladores, autoridades judiciales y organizaciones de la sociedad civil. "Hemos trabajado en mesas de trabajo con el Poder Judicial, la Fiscalía y diversas organizaciones para lograr un consenso en beneficio de las mujeres", señaló Caballero Gaona.
Con la tipificación del acecho, Nuevo León se une a estados como Tamaulipas, Guanajuato y Coahuila, que ya cuentan con esta figura delictiva en sus códigos penales. Esta reforma envía un mensaje claro de que la violencia contra las mujeres no será tolerada y que las autoridades están comprometidas a garantizar su seguridad y protección.

En un avance significativo para la protección de los derechos de las mujeres, el Congreso de Nuevo León ha aprobado por unanimidad la tipificación del acecho como delito en el Código Penal del Estado.

Esta reforma, que se enmarca en las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer, establece sanciones de 6 meses a 2 años de prisión y multas de hasta 500 cuotas para quienes incurran en esta conducta.

La sesión legislativa contó con la presencia de Valeria Macías, una activista que ha sido víctima de acecho y cuyo testimonio fue fundamental para impulsar esta reforma a nivel estatal y nacional.

Además de la tipificación del acecho, el Congreso aprobó modificaciones para endurecer las penas por lesiones causadas con sustancias químicas y feminicidios contra mujeres en situación de vulnerabilidad.

Javier Caballero Gaona, Presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, destacó la importancia de esta reforma para brindar protección a las víctimas de acecho.

"Hoy es un día histórico para las mujeres de Nuevo León y de todo México", afirmó Caballero Gaona. "El acecho, que implica vigilancia y persecución sin consentimiento, ahora está claramente definido como delito en nuestro Código Penal".

El diputado explicó que este paquete de reformas es el resultado de un esfuerzo conjunto entre legisladores, autoridades judiciales y organizaciones de la sociedad civil.

"Hemos trabajado en mesas de trabajo con el Poder Judicial, la Fiscalía y diversas organizaciones para lograr un consenso en beneficio de las mujeres", señaló Caballero Gaona.

Con la tipificación del acecho, Nuevo León se une a estados como Tamaulipas, Guanajuato y Coahuila, que ya cuentan con esta figura delictiva en sus códigos penales.

Esta reforma envía un mensaje claro de que la violencia contra las mujeres no será tolerada y que las autoridades están comprometidas a garantizar su seguridad y protección.

 

Share With:

Envía un comentario