a
Home Noticias Locales y Comunidad Heriberto Treviño propone reforma para combatir tiraderos de escombro
a

Heriberto Treviño propone reforma para combatir tiraderos de escombro

 

En un esfuerzo por combatir los tiraderos clandestinos de escombro que proliferan en lotes baldíos de la zona metropolitana de Monterrey, el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, presentó una iniciativa de reforma legal que busca transformar estos espacios en focos de reciclaje y reutilización de materiales.
La propuesta, que modifica diversas leyes ambientales y de obras públicas, tiene como objetivo principal permitir a los municipios limpiar los terrenos baldíos, crear centros de reciclaje de escombro y reutilizar el material en obras públicas, como plazas, parques y mobiliario urbano.
Treviño Cantú explicó que la iniciativa responde a las constantes denuncias de vecinos sobre la contaminación y los riesgos que representan los tiraderos de escombro, que generan polvaredas y afectan la salud de la población. "Los lotes baldíos se han convertido en un foco de riesgo por incendios, basureros clandestinos e inseguridad", señaló el legislador.
Puntos clave de la reforma:
Limpieza y reciclaje: Los municipios podrán limpiar los terrenos baldíos y crear centros de reciclaje de escombro.
Reutilización en obras públicas: El material reciclado podrá ser utilizado en la construcción de plazas, parques y mobiliario urbano, generando ahorros significativos.
Campañas de difusión: La Secretaría de Medio Ambiente implementará campañas para promover la reutilización de materiales de construcción.
Modificación de leyes: La reforma contempla modificaciones a la Ley Ambiental, la Ley de Gobierno Municipal y la Ley de Obras Públicas.
"Los tiraderos de escombro son una denuncia constante de los vecinos en toda el área metropolitana y es necesario actuar en consecuencia, y qué mejor que sea con un mecanismo de reciclaje", insistió Treviño Cantú, subrayando la urgencia de tomar medidas para mejorar el medio ambiente.
Con esta iniciativa, el legislador busca dar un paso importante hacia la gestión responsable de los residuos de construcción y la creación de espacios públicos más sostenibles en la ciudad.

En un esfuerzo por combatir los tiraderos clandestinos de escombro que proliferan en lotes baldíos de la zona metropolitana de Monterrey, el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, presentó una iniciativa de reforma legal que busca transformar estos espacios en focos de reciclaje y reutilización de materiales.

La propuesta, que modifica diversas leyes ambientales y de obras públicas, tiene como objetivo principal permitir a los municipios limpiar los terrenos baldíos, crear centros de reciclaje de escombro y reutilizar el material en obras públicas, como plazas, parques y mobiliario urbano.

Treviño Cantú explicó que la iniciativa responde a las constantes denuncias de vecinos sobre la contaminación y los riesgos que representan los tiraderos de escombro, que generan polvaredas y afectan la salud de la población. "Los lotes baldíos se han convertido en un foco de riesgo por incendios, basureros clandestinos e inseguridad", señaló el legislador.

Puntos clave de la reforma:

- Limpieza y reciclaje: Los municipios podrán limpiar los terrenos baldíos y crear centros de reciclaje de escombro.

- Reutilización en obras públicas: El material reciclado podrá ser utilizado en la construcción de plazas, parques y mobiliario urbano, generando ahorros significativos.

- Campañas de difusión: La Secretaría de Medio Ambiente implementará campañas para promover la reutilización de materiales de construcción.

- Modificación de leyes: La reforma contempla modificaciones a la Ley Ambiental, la Ley de Gobierno Municipal y la Ley de Obras Públicas.

"Los tiraderos de escombro son una denuncia constante de los vecinos en toda el área metropolitana y es necesario actuar en consecuencia, y qué mejor que sea con un mecanismo de reciclaje", insistió Treviño Cantú, subrayando la urgencia de tomar medidas para mejorar el medio ambiente.

Con esta iniciativa, el legislador busca dar un paso importante hacia la gestión responsable de los residuos de construcción y la creación de espacios públicos más sostenibles en la ciudad.

 

Share With:

Envía un comentario