Inicia plan de construcción tren Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo
Un ambicioso proyecto ferroviario está a punto de materializarse en el norte de México. La construcción del tren de pasajeros que conectará Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo arrancará en julio próximo, según confirmó Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.
El proyecto, que forma parte de una inversión federal de 150 mil millones de pesos para modernizar el sistema ferroviario del país, promete transformar la movilidad en la región.
Seguridad y eficiencia, prioridades del proyecto
Los legisladores federales, encabezados por Víctor Pérez, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, han puesto especial énfasis en la seguridad y eficiencia del nuevo sistema.
"Queremos un tren seguro para todos", expresó Pérez, destacando la necesidad de minimizar riesgos para usuarios, peatones y automovilistas.
Lajous aseguró que el tren contará con vías exclusivas y un sistema de confinamiento total para evitar cruces peligrosos. Aunque la mayor parte del trayecto será en vías paralelas a las de carga, se prevén tramos compartidos, respetando el derecho de vía existente.
Un impulso a la infraestructura local
El proyecto no solo transformará la movilidad regional, sino que también impulsará el desarrollo de infraestructura local. Se espera que la coordinación entre la Federación y el Estado permita la construcción de nuevas vialidades y puentes, complementando el servicio del tren.
"Este tren es una oportunidad para mejorar la conectividad en todo el territorio", afirmó Pérez.
Integración con el transporte metropolitano
Uno de los objetivos clave es integrar el nuevo tren con el sistema de transporte metropolitano de Monterrey. Se exploran opciones para conectar el tren con las líneas del Metro, facilitando el acceso a destinos como el aeropuerto y otros puntos clave de la región.
La coordinación entre el gobierno federal y estatal será fundamental para garantizar el éxito del proyecto y maximizar sus beneficios para la ciudadanía.