Apodaca: Ciudadanos deciden el destino de su predial
El municipio de Apodaca ha dado un paso hacia adelante en la transparencia y participación ciudadana al lanzar el programa “Todos Podemos”, una iniciativa que permite a los contribuyentes decidir en qué obras o servicios se invertirá una parte de su impuesto predial.
El alcalde César Garza Arredondo presentó este programa innovador, el cual permitirá destinar hasta un 25% del pago del predial a instituciones como escuelas, iglesias, clubes deportivos, asociaciones civiles y más. “Tú podrás asignar de tu predial, por ejemplo, a la escuela donde estudian tus hijos o nietos”, mencionó el edil.
¿Cómo funciona?
El proceso es sencillo. Al pagar el predial en los módulos establecidos o a través del sitio web del municipio, los contribuyentes podrán acceder a la plataforma www.todospodemos.apodaca.gob.mx. Ahí, ingresarán los datos de su recibo y seleccionarán la institución a la que desean destinar su aportación.
Beneficios para la comunidad
Este programa no solo fortalece la transparencia en el manejo de los recursos públicos, sino que también fomenta la participación ciudadana y permite que los habitantes de Apodaca sean partícipes directos en el desarrollo de su comunidad. Al destinar una parte de su predial a proyectos específicos, los ciudadanos contribuyen a mejorar la calidad de vida en sus colonias y barrios.
Descuentos y facilidades
Para incentivar el pago oportuno del predial, el municipio ofrece descuentos del 15% para quienes paguen en enero y febrero, y del 10% para quienes lo hagan en marzo. Además, se condonarán recargos, gastos y sanciones para quienes cumplan con sus obligaciones fiscales durante los primeros tres meses del año.
Un modelo a seguir
El programa “Todos Podemos” representa un modelo innovador de participación ciudadana que puede ser replicado en otros municipios. Al empoderar a los ciudadanos y permitirles decidir en qué se invierten sus impuestos, se fortalece la democracia y se construye una sociedad más justa y equitativa.
El municipio de Apodaca ha dado un paso hacia adelante en la transparencia y participación ciudadana al lanzar el programa “Todos Podemos”, una iniciativa que permite a los contribuyentes decidir en qué obras o servicios se invertirá una parte de su impuesto predial.
El alcalde César Garza Arredondo presentó este programa innovador, el cual permitirá destinar hasta un 25% del pago del predial a instituciones como escuelas, iglesias, clubes deportivos, asociaciones civiles y más. “Tú podrás asignar de tu predial, por ejemplo, a la escuela donde estudian tus hijos o nietos”, mencionó el edil.
¿Cómo funciona?
El proceso es sencillo. Al pagar el predial en los módulos establecidos o a través del sitio web del municipio, los contribuyentes podrán acceder a la plataforma www.todospodemos.apodaca.gob.mx. Ahí, ingresarán los datos de su recibo y seleccionarán la institución a la que desean destinar su aportación.
Beneficios para la comunidad
Este programa no solo fortalece la transparencia en el manejo de los recursos públicos, sino que también fomenta la participación ciudadana y permite que los habitantes de Apodaca sean partícipes directos en el desarrollo de su comunidad. Al destinar una parte de su predial a proyectos específicos, los ciudadanos contribuyen a mejorar la calidad de vida en sus colonias y barrios.
Descuentos y facilidades
Para incentivar el pago oportuno del predial, el municipio ofrece descuentos del 15% para quienes paguen en enero y febrero, y del 10% para quienes lo hagan en marzo. Además, se condonarán recargos, gastos y sanciones para quienes cumplan con sus obligaciones fiscales durante los primeros tres meses del año.
Un modelo a seguir
El programa “Todos Podemos” representa un modelo innovador de participación ciudadana que puede ser replicado en otros municipios. Al empoderar a los ciudadanos y permitirles decidir en qué se invierten sus impuestos, se fortalece la democracia y se construye una sociedad más justa y equitativa.